Política de medios sociales

Este documento presenta mis políticas de práctica relacionadas con el uso de las redes sociales (Facebook, LinkedIn, etc.). Léelo para comprender cómo me conduzco en Internet como profesional de la salud mental y cómo puedes esperar que yo responda a las diversas interacciones que pueden ocurrir entre nosotros en Internet.
Si tienes alguna pregunta sobre algún elemento de este documento, te invito a que lo hagas cuando nos reunamos. A medida que se desarrolla nuevas tecnologías y cambia el Internet, pueden que haya ocasiones en que necesite actualizar esta política. Si lo hago, le notificaré por escrito cualquier cambio en la política y me aseguraré de que tenga una copia de la política actualizada.

Friending (Amistades)

No acepto solicitudes de amistad o de contacto de clientes actuales o anteriores en ningún sitio de las redes sociales. Creo que agregar clientes como amigos o contactos en estos sitios puede comprometer tu confidencialidad y nuestra privacidad respectiva. También puede difuminar los límites de nuestra relación terapéutica. Si tienes alguna pregunta al respecto, avísame cuando nos reunamos y podremos hablar más al respecto.

Siguiendo

A veces publico artículos de blog en mi sitio web relacionados con temas de interés profesional. No espero que tú, como cliente, quieras seguir mi blog o Twitter. Sin embargo, si utilizas un nombre fácilmente reconocible en Twitter y me doy cuenta de que me has seguido allí, podemos discutirlo brevemente y el posible impacto en nuestra relación de trabajo.
Ten en cuenta que yo no te seguiré. Prefiero no difuminar las líneas de nuestra relación profesional y laboral. No sigo clientes, ni actuales ni anteriores, en blogs u otro medios sociales. Si hay cosas de tu vida en línea que deseas compartir conmigo, tráigalos a nuestras sesiones donde podamos explorarlos juntos, durante la hora de la terapia.

Intercambios

No utilices mensajes de texto o mensajes directos para contactarme en sitios de redes sociales como Twitter, Facebook o LinkedIn. Tales sitios no son seguros y tampoco es probable que yo leera estos mensajes de manera oportuna.
Utilizo mensajes de texto solo para mandar recordatorios automáticos de citas a través de mi sistema electrónico de administración de oficinas. No tengo la capacidad de recibir o enviar mensajes de texto directamente.
Si prefieres recibir recordatorios de citas automáticos por correo electrónico o mensaje de voz, esto se puede arreglar. Por favor házmelo saber.

Correo Electronico

Prefiero no usar el correo electrónico con clientes si es posible, y luego solo para organizar o modificar citas. Nunca envíes por correo electrónico el contenido relacionado con sus sesiones de terapia, ya que el correo electrónico no es seguro ni confidencial. Ten en cuenta que todos los correos electrónicos se conservan en los registros de los proveedores de servicios de Internet, los de ti como los de mi. Aunque es poco probable que alguien esté mirando estos registros, están, en teoría, disponibles para ser leídos por los administradores del esas sistemas.

Utilizo el correo electrónico para responder a pedidas para consultas hechas por correo electrónico a través de mi listado profesional de Psychology Today solo si no se proporciona un número de teléfono, y luego solo para abordar los problemas de programación.

En cualquier caso, no reviso los correos electrónicos frecuentemente. Si necesitas contactarme, la mejor manera de hacerlo es por teléfono. El correo electrónico directo en wrg@counselor.wrgoodenough.com debe ser un último recurso.

Portal de Client

Mi portal de cliente es la forma más conveniente para administrar tus citas. Ésta se dispone en https://wrgoodenough.clientsecure.me. Aunque puedes programar citas sin tener una cuenta, los que tienen cuenta del portal se disponen de mayor funcionalidad. Puedes obtener una cuenta solo por solicitarla. Para crear una cuenta en el portal de usuario, le enviaré, cuando lo solicite, un correo electrónico de bienvenida para confirmar su dirección de correo electrónico y facilitar que crees tu contraseña propia.

Uso de motores de búsqueda

NO es mi costumbre buscar clientes en Google o Facebook u otros motores de búsqueda. Solo lo haré con excepciones extremadamente raras en caso de crisis. Si tengo una razón para sospechar que estás en peligro y no me has contactado a través de nuestros medios habituales (acudir a citas, teléfono o correo electrónico), puede haber una instancia en la que yo usaría un motor de búsqueda como parte de garantizar tu bienestar. Estas son situaciones inusuales y si alguna vez recurro a tales medios, lo documentaré por completo y lo discutiré con usted la próxima vez que nos encontremos.

Sitios de revisión comercial

Puedes encontrar Goodenough Counseling and Mediation en sitios como Yelp, Healthgrades, Yahoo Local, Bing u otros lugares que enumeran empresas. Algunos de estos sitios incluyen foros en los que los usuarios califican a sus proveedores y agregan revisiones. Muchos de estos sitios combinan motores de búsqueda para listados de negocios y agregan listas automáticamente, independientemente de si la empresa se ha agregado al sitio. Si encuentras mi listado en cualquiera de estos sitios, ten en cuenta que mi listado NO es una solicitud de un testimonio, calificación o endoso de ti como mi cliente.

El Código de Ética de la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales (Sección 4.07b) establece que los trabajadores sociales no deberían solicitar recomendaciones de los clientes, así que nunca solicito recomendaciones.

Por supuesto, tienes derecho a expresarse en cualquier sitio que deseas. Pero debido a la confidencialidad, yo no puedo responder a ninguna revisión en ningun sitio, ya sea positiva o negativa. Te insto a tomar su propia privacidad tan en serio como te llevo mi compromiso de confidencialidad. También debes saber que si usas estos sitios para comunicarse indirectamente conmigo sobre tus sentimientos sobre nuestro trabajo, existe una buena posibilidad de que nunca lo vea.

Si estamos trabajando juntos, espero que expresas tus sentimientos y reacciones a nuestro trabajo directamente en el proceso de terapia. Esta puede ser una parte importante de la terapia, incluso si tu decides que tu terapia conmigo ya no es una buena opción. Nada de esto tiene la intención de prevenir que compartas que estás en terapia conmigo en donde sea y con quien quieras. La confidencialidad significa que Yo no puedo divulgar a la gente que eres mi cliente y que mi Código de Ética me prohíbe solicitar testimonios. Claro que tu puedes compartir a quien que deseas que yo sea tu terapeuta, o cómo te sientes acerca del tratamiento que te brinda, en cualquier foro que elijas.

Si eliges escribir algo en algun sitio de revisión comercial, espero que tengas en cuenta que puedes compartir información reveladora personal en un foro público. Te insto a crear un seudónimo que no esté vinculado a su dirección de correo electrónico habitual o redes de amigos para su propia privacidad y protección.

Si tu sientes que he hecho algo nocivo o no ético y no te sientes cómodo discutirlo conmigo, siempre puedes comunicarte con la Junta de Examinadores de Trabajo Social de Alabama, que supervisa las licencias, y ellos revisarán los servicios que he proporcionado.

Alabama State Board of Social Work Examiners
100 North Union Street Suite 736
Montgomery AL 36104
334-242-5860 o 888-879-3672

Servicios basados en la localización

Si utilizas servicios basados en la ubicación en su teléfono móvil, es importante que conozcas los problemas de privacidad relacionados con el uso de estos servicios. No ubico mi consultorio como una ubicación de registro en sitios como Foursquare, Gowalla, Loopt, etc. Sin embargo, si tienes habilitado el seguimiento GPS en tu dispositivo, es posible que otros sospechen que eres un cliente de terapia debido a los registros regulares en mi consultorio. Ten en cuenta este riesgo si estás “registrándose” intencionalmente desde mi consultoria o si tienes una aplicación pasiva LBS habilitada en tu teléfono.

Conclusión

Gracias por tomarte el tiempo para revisar mi Política de redes sociales. Si tienes preguntas o inquietudes sobre cualquiera de estas políticas y procedimientos o sobre nuestras posibles interacciones en Internet, tráigelas a mi atención para que podamos analizarlas.

© Keely Kolmes, Psy.D. –Social Media Policy –4/26/10
(Adaptado por Wes Goodenough, LICSW para reflejar las diferencias en la práctica)

Este documento está licenciado bajo una licencia Reconocimiento-No comercial-CompartirIgual 3.0 de Estados Unidos.. Esto significa que puede copiar o adaptar esta política para satisfacer sus propias necesidades de práctica. Si usa mi política para fines educativos o de capacitación, debe citarme como el autor original. Mi copyright especifica que no puede usar este trabajo para fines comerciales. Le invitamos a descargar un pdf de la política.
Si utiliza mi política para fines educativos o de capacitación, cíteme como autor original.

This work is licensed under the Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 United States License. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ or send a letter to Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, Cal ifornia, 94105, USA