¿Qué es Brainspotting?
Brainspotting (BSP) es un método de tratamiento relativamente nuevo, pero poderoso y enfocado, diseñado por David Grand, Ph.D. para ayudar a las personas a procesar y aliviar el sufrimiento de emociones incómodas, dolor y trauma. El BSP se ha utilizado como un tratamiento eficaz para muchos síntomas desafiantes, incluidos los traumas físicos y emocionales, el dolor crónico y el estrés.
¿Como funciona Brainspotting?
A lo largo de los años ha habido una creciente conciencia de que el cuerpo y la mente son una sola cosa. Lo que sentimos en el cuerpo existe como actividad en el cerebro.
En el trauma, nuestro mecanismo de supervivencia “se activa” y respondemos con la reacción conocida como lucha-huida-congelación. Se libera el exceso de adrenalina y cortisol y frustrando nuestra capacidad para procesar la memoria implícita (relacionadas los sistemas sensoriales de nuestro cuerpo) en memoria explícita (la memoria declarativa, historica, y autobiográfica).
Se ha descubierto que la posición de la mirada en el medio ambiente conecta los sentimientos del cuerpo con el punto en el cerebro que se está activando.
Durante una sesión de Brainspotting, un terapeuta capacitado guiará sus ojos con un puntero para encontrar la posición del ojo que activa el trauma específico o el dolor que necesita ser curado.
En un entorno profundamente enfocado y tranquilo, la activación del punto del cerebro permite el acceso al trauma en un nivel más profundo que las terapias de conversación pueden lograr, permitiendo que los procesos naturales del cuerpo curen el trauma.
Brainspotting le permite al paciente traumatizado eludir los mecanismos de lucha-huida-congelación que impeden la resolución de los recuerdos traumáticos.
Vea el siguiente video, y si se pregunta si las técnicas de Brainspotting pueden serle de ayuda, llame y solicite más información.
Lo qué puedes esperar en la terapia BRAINSPOTTING
- No tienes que intentar hacer nada.
- Permítete sentir las emociones y diversas sensaciones en tu cuerpo.
- No tienes que intentar analizar el problema.
- Puedes contar todo lo que quieras o tan poco como quieras durante la sesión.
- Puedo preguntarte, ¿dónde estás ahora? Esto se refiere a dónde puedes estar en tus pensamientos o cómo te sientes.
- Puedo preguntarte, ¿qué sientes en tu cuerpo? Esto se refiere a diversas sensaciones o dolores que puedes experimentar, como la presión en el pecho, el dolor de estómago, tensión en el cuello, contracciones en los ojos o cualquier otra cosa que te experimentes.
- Puedo preguntarte en una escala de 0 a 10 qué tan activado te sientes por su problema en el que estás enfocado o sus emociones que estás sintiendo, el 10 siendo el más alto y el 0 nada en absoluto.
- El silencio está bien.
- Es posible que te pida que uses auriculares durante la sesión para la estimulación biolateral. Ésta es donde los sonidos que escuchas rebotan de derecha a izquierda para ayudar a tu cerebro derecho e izquierdo a integrarse juntos, mientras que el proceso te ayuda a permanecer en tu cerebro interior profundo.
- CONFÍA en el proceso y permite que tu cerebro te cure y desconecte las conexiones insalubres.